El pasado día 1, tuvo lugar el X Encuentro Estatal de Aprendizaje Servicio, donde el equipo promotor de nuestra comunidad participó activamente en algunas tareas organizativas encomendadas a lo largo de la jornada.

      

La Jornada comenzó con una rueda de declaraciones por parte de las autoridades locales, acerca de la gran aportación que hace el Aprendizaje servicio, en sus ciudades y de cómo este método de enseñar, favorece a las personas que conviven en ellas.

Continuó con la entrega de premios APS 2017 , donde teníamos, en la sala, algunos representantes finalistas del territorio valenciano.  Los finalistas valencianos de este año fueron: IES La Patacona (Alboraia), IES Ferrer i Guardia (Valencia), Colegio Salesianos Don Bosco (València), Colegio Santa Cruz Mislata, IES Berenguer Dalmau (Catarroja), Centre de Acogida de menores La Salle Amigó (Paterna)

Después de estos tuvo lugar la Conferencia Dialogo «La ciudad y el aprendizaje servicio», entre Jaume Graells (Conseller d`Educación de L´Hospitalet), Ángel Viveros (alcalde de Coslada) y Jose Maria Puig ( Catedrático de la Universidad de Barcelona), los cuales nos dejaron «titulares» como estos:

  1. El ApS vertebra las ciudades, genera centros aciertos identificados con su entorno.
  2. Las administraciones dan fuerza, visibilidad y prestigio a los proyectos.
  3. El ApS no es una metodología es más, es una manera de organizarse, de estar en sociedad.
  4. Abrir la ciudad a los jóvenes y dejar que actúen. «Ciudades Valientes«
  5. Las administraciones locales deben enraizar el ApS en su forma de hacer, dinamizando a los Jóvenes, teniendo Voluntad política proporcionando los recursos necesarios (técnicos, materiales, espacios…)

Una vez terminada la mañana, se dio paso a una comida temática con mesas, donde establecer dialogo sobre los proyectos o inquietudes de los participantes del tema escogido.

Por la tarde, fue turno de los protagonistas, niños/as, jóvenes, profesores/as de los proyecto premiados. A modo de mesas redondas tuvo lugar una exposición a base de preguntas sobre cada uno de los proyectos. Cuales fueron los puntos fuertes, las debilidades, los resultados, los sentimientos surgidos…

 

Y con algo de música y el pase del testigo entre los ayuntamientos de L´Hospitalet y Coslada, que será el próxima localidad que acoja el siguiente encuentro, se terminó la jornada. Muy buen sabor de boca por el buen encuentro vivido, la magnífica organización y la ilusión transmitida de este virus educativo, que es el APS, el cual se propaga más y más, transformando a la ciudadanía, transformando la educación, dándole un fin social a la vida.

A la mañana siguiente, tuvo lugar la ASAMBLEA de la Red Española de Aprendizaje Servicio, donde cada año los grupos territoriales, evaluamos lo realizado con respecto a lo que nos propusimos, además realizamos nuevas propuestas para seguir avanzando. Fue una reunión distendida y muy productiva.